Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Presencia sampedrina en el acto agropecuario realizado en Leones

Las principales autoridades locales de la Sociedad Rural y la Federación Agraria Argentina estuvieron en Leones, en donde participaron del acto convocado por la Mesa de Enlace del sector agropecuario que dio inicio a un nuevo paro de comercialización por cuatro días.
Las delegaciones encabezadas por Raúl Victores, Norberto Mistelsky y Silvio Corti compartieron con representantes de otros puntos del país el punto inicial del movimiento que podría intensificar su intensidad desde este fin de semana.
Victores y otros representantes de la zona se movieron convencidos de que las medidas deben incluir una presencia más activa que la marcada por la sola interrupción de la venta de granos y carne para exportación. Para la Sociedad Rural local y otras entidades de la región que integran CARBAP, el tiempo de las negociaciones finalizó y hay nulas expectativas para la reunión que el martes protagonizará la Mesa de Enlace con la Ministra Débora Giorgi en la ciudad de Buenos Aires. En ese sentido, consideran los sectores más combativos, deben alistarse a fin de iniciar un proceso de lucha similar al aplicado el año pasado.
Norberto Mistelsky, de Federación Agraria, indicó que no está en el horizonte cercano volver a los cortes de ruta o a la presencia activa al costado de esas arterias. Además, recordó que está pendiente una reunión con la Mesa Multisectorial por la Producción en la que se analizarán las medidas que se apliquen en San Pedro en el contexto del paro. La mayoría de las opiniones en esa Mesa coincidirían en llevar adelante, al menos en principio, algún tipo de movilización o medida similar en la ciudad, a fin de sumar adhesiones de los comerciantes y los trabajadores.
En el acto, según estimaciones extraoficiales la cifra de productores era de aproximadamente 2.500, mientras que organizadores del acto hablaban de 10 mil personas. En cualquiera de los dos casos, se estuvo muy lejos de la intención original de una convocatoria de alto impacto.