Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Los productores y comerciantes en estado de alerta ante la inminencia del paro

Los productores autoconvocados de San Pedro emitieron un comunicado de prensa titulado “Por la dignidad, la producción y el trabajo” en el que señalan que “se ven en la necesidad y la obligación de reclamar ante las autoridades provinciales y nacionales la ejecución de medidas concretas para evitar la desaparición de los pequeños y medianos productores”, a los que consideran la base fundamental del trabajo y la vida económica y social.
Para los productores “la trágica sequía y la crisis global” profundizaron la situación “terminal de algunas economías regionales, como la nuestra, producto de las nefastas políticas implementadas por el gobierno nacional”.
Anoche se realizó una reunión en el Centro de Comercio, con la participación de productores y comerciantes, en donde se declaró el estado de alerta y movilización hasta el jueves, cuando se conocerán las resoluciones de la Mesa de Enlace a nivel nacional.
El mismo jueves, a las 22, se realizará una nueva reunión en el Centro de Comercio para “consensuar un plan de acción en el marco del cese total de la comercialización de granos y hacienda ya anunciado por integrantes de las entidades agropecuarias”.
Entre las alternativas que se barajan se encuentran un tractorazo por las calles de la ciudad y la presencia de productores a la vera de las rutas.