20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

La Sociedad Rural dice que hubo en San Pedro una pérdida de 500 millones de pesos

Un informe difundido por autoridades de la Sociedad Rural de San Pedro durante el encuentro con Margarita Stolbizer y Elisa Carrió indica que la crisis por la sequía originó una pérdida en el distrito de 500 millones de pesos.
La cifra fue justificada con los rendimientos de este año y los costos de la cosecha. Según el informe de la Rural sampedrina, la pérdida para el maíz fue de 90 millones de pesos, en el trigo de 126 millones de pesos y la soja tendrá un 50 % del rinde con respecto al año anterior.
Además, los productores indicaron que “es la peor crisis en varias décadas para la fruticultura, con 165 millones de pesos en montes arrancados, 150 mil jornales perdidos que representan 60 millones de pesos y 6 mil personas sin trabajo”.
En relación a la ganadería, los datos aportados por los ruralistas indican que las 58 mil cabezas de ganado del distrito están en riesgo.
“La población económicamente activa del partido de San Pedro que representa el sector agropecuario es del 40 % del total” agrega el informe. Por su parte, los representantes de los gremios explicaron que “no hay fábrica que contenga la mano de obra que da la fruticultura, queremos que lo tengan en claro”.