"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La Mesa de Enlace lanzó un paro de cuatro días, pero irá a la reunión con Giorgi

La Mesa de Enlace aceptó la convocatoria de la ministro Débora Giorgi a una reunión. Sin embargo, anunció que mañana realizará un acto multitudinario en Leones y a partir de las 12 se iniciará "un cese en la comercialización de productos agropecuarios"
Luego de un larga jornada de gestos de una y otra parte, el campo y el Gobierno coordinaron hoy un encuentro que se desarrollará el próximo martes a las 14 en el Ministerio de Producción.
Sin embargo, pese a la convocatoria oficial, la Mesa de Enlace anunció que mañana realizará una movilización masiva en la ciudad de Leones y a partir de las 12 iniciará "el cese de comercialización de todos los productos agropecuarios", según indicó el titular de CRA, Mario Llambías.
El dirigente rural afirmó que la medida de fuerza tendrá su comienzo simbólico mañana en un acto en la ciudad de Leones, Córdoba. "Hemos sentido que fuimos chicaneados, dejados de lado y hasta agredidos y creemos representar fielmente al hombre de campo, por eso vamos al paro", explicó Llambías.
En relación a los encuentros secretos entre el ministro de Planificación Julio De Vido y el presidente de Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcati, el dirigente afirmó que “se rompió un código de confidencialidad” y que la intención manifiesta fue romper la mesa de enlace.
“Acá tienen la respuesta a esa intención”, enfatizó Biolcati en relación al anuncio del cese de comercialización de productos agrícolas y a minutos de la convocatoria de la ministro de Producción, Debora Giorgi.
Según explicaron los representantes de las cuatro entidades más importantes del sector agropecuario, el nuevo esquema de protestas está fundamentado en las inquietudes de las bases, en donde reina un gran malestar.
"El martes vamos a ir al diálogo, pero tenemos derecho a protestar. No es la primera vez que los ministros reciben a las partes en el medio de un conflicto", explicó el titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi.
El nuevo paro se fundamenta también en la actitud que tuvo en las últimas horas el Poder Ejecutivo, que "blanqueó" una negociación reservada que mantenía con Hugo Biolcati.

La convocatoria oficial
Antes de la conferencia del campo, el Gobierno había realizado una convocatoria oficial para una reunión que se podría realizar el próximo martes de febrero, a las 14, en el Ministerio de Producción que encabeza Debora Giorgi.
El escrito, que fue difundido en la Sala de Periodistas de la Casa Rosada, indica:
“La crisis internacional nos enfrenta a un desafío que exige de los esfuerzos de todos los argentinos y la Argentina", inicia la misiva que lleva la firma de la ministro Débora Giorgi.
El Gobierno nacional debe atender las necesidades de todos y cada uno de los sectores de la sociedad, pero preservando especialmente a aquellos más postergados.
Ambas tareas son condiciones necesarias para alcanzar una sociedad más justa e incluyente en un mundo sometido a fuertes turbulencias".
Es en este marco que el gobierno nacional convoca a los presidentes de las organizaciones del sector agropecuario: Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), CONINAGRO, y Federaciones Rurales Argentinas (FAA), a un encuentro el próximo martes 24 de febrero a las 14 horas en la sede del ministerio de Producción”.
[Fuente: INFOBAE]