El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Más de 30 personas evacuadas y decenas de casas afectadas por la tormenta

La tormenta que azotó la zona durante la noche de ayer y la madrugada de hoy dejó como saldo 30 personas evacuadas, árboles caídos y daños materiales en viviendas.
Los barrios más afectados fueron el San Francisco de Asís y las 291 Viviendas, donde los vecinos señalaron que por el fuerte viento las casas “se movían como si fueran de papel”. Las personas perjudicadas fueron evacuadas al CIC por Defensa Civil, que se reunió esta mañana para evaluar el modo para continuar con el operativo.
El coordinador del operativo, Juan Almada, informó que 23 casas de los barrios San Francisco, 150 y 291 viviendas fueron afectadas, y unas treinta personas fueron evacuadas en el CIC. Marisa, de calle Benefactoras Sampedrinas al 2.200, señaló a APA Radio San Pedro que "el techo voló por el aire y las paredes se movían", mientras que otro vecino de la misma zona agregó que "está todo en el aire y la casa no sirve más".
Otros barrios que se vieron afectados fueron FONAVI, Los Aromos y Los Aromitos, con caídas de árboles y voladuras de techos en casas particulares y comercios.
En los sitios más afectados trabajan equipos para evitar mayores inconvenientes.
Más de 50 viviendas quedaron sin techo y en algunos barrios se cortó el suministro de energía eléctrica para evitar accidentes por electrocución.

[Fotos El barrio San Francisco fue el más afectado con la voladura de techos y la caída de tapiales]