"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Se profundiza la bajante del río Paraná, que en San Pedro llegó a 24 centímetros

Una histórica bajante del Río Paraná afecta todos los puertos del Delta y podría profundizarse en los próximos días.
Según fuentes del Instituto Nacional del Agua, esta histórica bajante se produce por falta de lluvias en el sur de Brasil y en el extremo nordeste de la Argentina.
En San Pedro se registró hoy un descenso de 16 centímetros en pocas horas, para llegar a un nivel de 24 centímetros de altura frente al puerto. Rosario, en tanto, está a cuatro centímetros de su nivel mínimo histórico.
Desde Prefectura Naval Argentina sostienen, sin embargo, que recientes lluvias en las altas cuencas posibilitarían una pronta mejoría.
El titular de la Subprefectura San Pedro, prefecto Diego Ruata, informó que “no es un bajante anormal, ya que se produce cada cierto tiempo” y remarcó que “la navegación, con ciertas dificultades, sigue siendo normal”. En este sentido, consideraron que la situación al menos no se profundaría, aunque lo cierto es que son varios los ámbitos que se están viendo resentidos por esta problemática. Es lo que sucede con el abastecimiento de combustible, el espacio de playas y la actividad pesquera.