Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

Longueira aclaró la posición de la COOPSER sobre la fábrica COPLAC

El presidente del Consejo de Administración de COOPSER, Emilio Longueira, aclaró que están dispuestos a brindar todo el apoyo necesario para la instalación en San Pedro de la fábrica COPLAC, pero que no pueden arriesgar el capital de la cooperativa. La empresa de autopartes de capitales brasileños anticipó que podría retirarse de nuestra zona ante los elevados costos para la instalación eléctrica y una multa aplicada por la Aduana por fallas administrativas en el ingreso de maquinarias.
“Muchos de los que integramos el Consejo de Administración venimos de extracción gremial y queremos generar puestos de trabajo” indicó el directivo al respecto, aunque informó detalles de la negociación con la empresa que no se conocían hasta el momento.
“No es que hay que llevar la energía sino hacer un trabajo para que tengan la potencia necesaria para funcionar. Eso tiene un costo normal que no lo disponemos en su totalidad nosotros. Le propusimos incluso que compren los materiales o que lo hagan con una empresa de afuera, no necesariamente tiene que hacerlo COOPSER” informó Longueira en declaraciones a APA Radio San Pedro.
El dirigente aclaró que “también les dimos alterativas para financiar en cuotas la mano de obra, no el material porque lo tenemos que comprar, y no podemos bajo ningún punto de vista destinar plata de la cooperativa a una empresa particular”.
El costo del trabajo es de alrededor de 800 mil pesos, aunque depende del financiamiento que se aplique. “Si vos querés comprar un auto en cuotas, no podés hacerlo sin plata o sin garantías de algún tipo. En este caso es lo mismo” dijo Longueira.
La próxima reunión entre las partes será la próxima semana.