Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Un proyecto para San Pedro obtuvo el segundo lugar en el premio Clarín Arquitectura

Un proyecto para la construcción de un criadero de peces en las barrancas sobre las que se asienta la ciudad de San Pedro quedó en el segundo lugar del concurso anual que otorga el premio Clarín – SCA de arquitectura.
Los ganadores de la octava edición del Premio Clarín-SCA se dieron a conocer esta semana, y además de la mencionada iniciativa también fueron reconocidos un centro cultural y de gestión en Barracas, un edificio cultural en el centro y un observatorio de estrellas.
En el suplemento de arquitectura de Clarín se menciona que “el segundo premio, un criadero de peces en el Delta del Paraná, planteó tres aspectos: el lugar, el material a utilizar (la madera) y el programa: un fin productivo. "Intenté generar una propuesta que constituyera una invención inteligente a partir de estas tres variables", dice Juan Ignacio Misurelli, estudiante de la FADU-UBA”.
El edificio apaisado, que ocupa entre 3500 y 4000 m2, se emplaza sobre bañados, terrenos blandos comprendidos entre el río Baradero y la barranca sobre la cual se asienta la ciudad de San Pedro. "Tomé la decisión de elevar el edificio sobre la cota de inundación del terreno. Así la estructura pisa la tierra y además construye un piso que flota en las aguas del río, sobre el cual se desarrolla parte del programa de manera descubierta", agrega.
El espacio exterior contiene elementos para el control y uso del agua y estanques y jaulas para la cría y engorde de peces Y el interior, bajo la piel de madera, se procesa el pescado.
Mediante la repetición de elementos lineales de madera (columnas, pilotes, cabios y listones) y dentro de un volumen de vidrio se desarrollan los espacios. "Define un lugar en sombra, un edificio fresco dotado de luz natural y ventilación", dice Misurelli. Para el arquitecto Roberto Frangella, uno de los jurados, es acertada la idea de trabajar todo el proyecto en madera, ya que confiere un marcado carácter y lo integra al paisaje ribereño.
[Foto diario Clarín: El proyecto premiado]