Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

Revalorización de las culturas originarias en un encuentro cultural

La tarde del sábado y madrugada del domingo se desarrolló un importante encuentro intercultural de pueblos originarios.
Representantes de los las comunidades Qom, Mapuche, Kolla, Rankülche y entidades de ayuda a esos pueblos, como el Grupo de Ayuda Guapoy, compartieron una ceremonia Qom que se realizó por primera vez en nuestra ciudad.
Llegaron referentes de la ciudad de Buenos Aires, Lomas de Zamora, Rojas, Chivilcoy, 25 de Mayo, Junín, Los Toldos, Pergamino, Río Negro, La Pampa, y Luján (representados por miembors e la Universidad).
Asimismo, estuvo presente gente de "Nuestra América Profunda" con sus nuevos trabajos documentales. Y participó la presidente del Concejo Deliberante de San Pedro, Dra. Norma Atrip.
El encuentro fue propicio para el tratamiento de diversas temáticas. Entre ellas, se tomó la determinación de colocar una placa en el sitio de Vuelta de Obligado donde se hallaron restos de la cultura chaná-timbú. En ese sentido, se solicitará al Municipio que devuelva a la tierra esos elementos y se adhiera con otra placa reconociendo la preexistencias de los pueblos originarios.
También se informó a los presentes sobre los avances en el Cementerio Indígena de Baradero.
Otro de los temas importantes fue el tratamiento de la ley 26160, específicamente problemas de tierras en el paraje La Primavera, con la comunidad Qom, en Formosa. De acuerdo a la informaicón suministrada por el Lic. Enrique Hopman, miembro del Grupo de Ayuda a Guapoy, unas 900 familias que viven en esa zona fromoseña "tienen trabado por el INAI su trámite de personería jurídica, y por lo tanto, quedan afuera de la Ley 26160". Los presentes elaboraron un plan de acción para solucionar los conflictos en ese y en otros lugares que poseen los mismos inconvenientes.
Jornadas sobre cultura Mbyá Guaraní
Entre el 18 y 21 de este mes, en tanto, se realizarán las Jornadas sobre cultura Mbyá Guaraní en nuestra ciudad.

[Foto gentileza Enrique Hopman, Grupo de Ayuda Comunidad Guapoy]