San Pedro participó en una jornada clave para conformar una Red Universitaria Provincial

 La Dirección de Educación de la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad participó en la Jornada de Intercambio del Programa Puentes, organizada por el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El encuentro se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y tuvo como lema central "Hacia la conformación de una Red Universitaria Provincial". La jornada reunió a más de noventa representantes de distintos municipios, universidades e instituciones académicas, con el objetivo primordial de consolidar la política pública provincial que promueve y amplía el derecho a estudiar en la universidad en todo el territorio bonaerense.

La “inflación” marcada por CEDEL para San Pedro fue del 1,75 % en Diciembre

El Centro de Estudios para el Desarrollo Local (CEDEL) dio a conocer durante un desayuno de trabajo en la confitería "La Perla" su estudio sobre la evolución de precios correspondiente al mes de Diciembre y la variación en el período Agosto-Diciembre.
El informe da cuenta de un incremento del 1,75 % en promedio entre los productos de consumo masivo y los servicios básicos del hogar. La canasta de servicios observa un aumento del 1,81 % en Diciembre, dando una recomposición para el período Agosto – Diciembre. En cuanto a los productos de consumo masivo, se necesitó un 1,55 % más en Diciembre que en Noviembre.
El acumulado en el período Octubre-Diciembre para servicios básicos es del 11,14 % de incremento, mientras que para los productos de consumo masivo se registra un incremento del 0,94 %. El conjunto de las dos variables en ese período suma una "inflación" del 8,52 %.
CEDEL destaca que “los aumentos de Diciembre han revertido la desaceleración de los valores registrados en los meses anteriores de Octubre y Noviembre” estimando que “las expectativas de ventas que generan los adicionales de salario que dispondrán las familias hacia fines del corriente mes o el mayor ritmo de compras en que se incurre con motivo de las tradicionales fiestas, dan como consecuencia un mayor nivel de precios que consecuentemente reduce el poder de compra de los salarios”.