Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

Buenos resultados para el megaoperativo de seguridad, tránsito y Defensa Civil

El megaoperativo montado por la Policía Distrital, Inspección General y Defensa Civil para el recital de La Renga tuvo un balance altamente positivo, ya que el evento finalizó sin mayores incidentes, pese a la enorme concurrencia.
El teniente Héctor Marmo, vocero de la policía, informó que “no se registraron novedades” y que durante la presencia de las 30 mil personas que asistieron al recital de La Renga no se denunciaron hechos delictivos en la comisaría local.
La única excepción fue la rotura del vidrio de un automóvil en proximidades del pub Club Zero, en calle Pellegrini, con la consiguiente sustracción de elementos del interior del rodado. Además, se produjo un incidente en las primeras horas de la tarde en el camping Mansa Lyfe, en donde un grupo reducido rompió un alambrado para ingresar sin autorización.
Entre las 13 y las 13.30 se produjeron dos accidentes de tránsito en forma simultánea, en coincidencia con uno de los momentos de mayor movimiento en los accesos a la ciudad, lo que originó algunas complicaciones.
El Inspector General Domingo Bronce dio cuenta, por su parte, de un exitoso operativo para el ordenamiento de tránsito, que se extendió hasta las 5 de la madrugada del domingo.
A la salida del recital fueron dispuestos tres caminos para el egreso de los automóviles, micros y combis. Quienes estaban estacionados entre el camping Mansa Lyfe y el club Náutico salieron por Ruta 1001, los autos estacionados en el Paseo Público lo hicieron por calle Rivadavia, mientras que los micros fueron dirigidos por avenida 11 de Septiembre hasta ruta 191.
La empresa Chevallier dispuso 30 refuerzos a lo largo del fin de semana para asegurar la llegada y el regreso de los asistentes.
El Dr. José Herbas, titular de la guardia y el servicio de emergencias del hospital, indicó que el hecho más grave fue una fractura de fémur en las primeras horas de la tarde, y que se registraron casos de insolación, intoxicaciones y algunos heridos en riñas.
En el interior del predio también se instalaron tres ambulancias del CEM y puestos de Cruz Roja.
Guardavidas profesionales resguardaron el sector costero durante el recital, a fin de evitar que ante el intenso calor alguno de los presentes decidiera bañarse en aguas del riacho San Pedro, con los consecuentes riesgos. Pese a que cumplieron su objetivo el sábado, se produjo un día más tarde un accidente fatal.
[Fotos Noticias San Pedro: 1- La carpa de Cruz Roja; 2- Las ambulancias del CEM; 3- El puesto de guardavidas]