"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Victores sumó nuevas causas federales

El presidente de la Sociedad Rural de San Pedro, Raúl Victores, confirmó que, al presentarse a declarar esta semana por los hechos ocurridos en el acto del 19 de marzo pasado en la ruta 9, tomó conocimiento de la formación de nuevas causas en su contra en el Juzgado Federal.
“Son varias causas de días posteriores, como el 23, el 26, y otros días, me leyeron la imputación y son daños por pérdidas de mercaderías o roturas en vehículos, que si tengo que pagarlas no alcanzan ni mis hijos a cumplir con la Justicia” indicó Victores en APA Radio San Pedro.
Victores confirmó que presentó un escrito y que las presentaciones fueron realizadas por particulares que se sintieron damnificados por la protesta.
Las indagatorias, que también incluyeron a dirigentes nacionales y políticos como Eduardo Buzzi, Mario Llambías, Margarita Stolbizer y el Intendente Mario Barbieri (declaró hoy junto al Secretario de Producción, Norberto Atrip), continuarán hasta el 17 del corriente mes. Luego se abrirá una etapa de diez días hábiles en los que la Justicia tomará una decisión sobre la situación de cada uno de ellos.
“Ya estuve con los abogados y me dijeron que no hay inconvenientes, pero si hay que pagar las consecuencias del reclamo que hemos llevado adelante, se hará” agregó Victores.
Otros testimonios
Los dirigentes políticos opositores Margarita Stolbizer y María del Carmen Alarcón, y el titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, reconocieron ante la Justicia que participaron del corte que tuvo lugar en marzo pasado.
También fue citado para el martes el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Mario Llambías, aunque la defensa del representante de la Mesa de Enlace solicitó al juez la suspensión de la audiencia y pidió la nulidad de todo el proceso, un planteo que deberá ser resuelto por el magistrado en las próximas horas.
Quien sí declaró el lunes, fue el Secretario de Coordinación de Gestión de San Pedro, Facundo Vellón, quien negó haber participado de la protesta en la ruta, a pesar de que le fueran leídas allí las declaraciones de tres policías que estuvieron presentes en el corte, en las que afirmaban haber reconocido al funcionario en la ruta.
Por el contrario, Vellón declaró haber permanecido durante toda la jornada de aquel 19 de marzo en la sede de la Municipalidad, por lo que consideró "calumnioso y agraviante el requerimiento de la Fiscalía", señalaron fuentes judiciales a la agencia Noticias Argentinas.