20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Productores e Intendentes de la zona participarán de una asamblea en la Ruta 9

Representantes de la Sociedad Rural de San Pedro y la Federación Agraria Argentina, filial San Pedro decidieron anoche reiniciar las medidas de fuerza contra el gobierno nacional.
Norberto Mistelsky, presidente de la delegación de Federación Agraria, confirmó que el próximo sábado a las 9 de la mañana se reunirán con productores de Arrecifes, Baradero y Ramallo en una asamblea que se desarrollará en el kilómetro 153 de la Ruta 9.
Al encuentro también serán invitados los Intendentes de la zona, en un intento por obtener un acompañamiento político al reclamo. Además, se enviará esta semana una nota desde la zona a los integrantes de la Mesa de Enlace reclamando la convocatoria a una nueva medida de fuerza.
Mistelsky agregó a través de APA Radio San Pedro que “hay algunos productores muy preocupados por la situación en que estamos viviendo. En la asamblea se pensaba dejar pasar un tiempo porque este mes y los primeros del año entrante son un poco difíciles. La idea era comenzar en febrero con algún plan de lucha, pero hay muchos productores que no participaron de esa idea porque están muy preocupados y quieren tratar de buscar soluciones lo antes posible”.
El dirigente agropecuario reconoció que “tenemos que encontrar la metodología para hacerle entender al común de la gente que aquel 17 de Julio no hemos ganado nada, que es lo que está persistiendo que hemos ganado una batalla importante y que le torcimos el brazo al gobierno… y eso no es así”.