Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Presentaron las actividades oficiales para la conmemoración del Día de la Soberanía

La Municipalidad de San Pedro presentó formalmente esta mañana las actividades oficiales para la conmemoración de un nuevo aniversario de la batalla de Vuelta de Obligado y el Día de la Soberanía.
Este jueves, la Comisión Nacional Permanente de Homenaje a Vuelta de Obligado realizará un acto simbólico en el lugar histórico a las 9.30.
El sábado por la noche la Dirección de Cultura de la Municipalidad dejará inaugurado el Museo Histórico de la batalla de Vuelta de Obligado, en donde estarán expuestos objetos relacionados con la batalla que fueron recuperados por un comité especial y otros que fueron donados por vecinos y lugareños.
Para el domingo está prevista la finalización de los actos oficiales que comenzará con la lectura de la proclama del General Mansilla y una carga de fusilería.
A la entrega de ofrendas florales, la inauguración de un nuevo cartel donado por la Universidad de Lanús y la colocación de placas para homenajear a los caídos en la batalla, seguirán los discursos de Luis Lunai, de la comisión nacional de homenaje y del Intendente Mario Barbieri.
Si bien se invitó a autoridades nacionales y provinciales, aún no hubo confirmación de presencias oficiales.
El cierre será con un “desfile cívico militar con la participación del regimiento de Patricios, los Colorados del Monte, ex combatientes de Malvinas, escuelas de la zona y la presencia de Manuelita de Rosas, descendiente de Juan Manuel de Rosas. Por la tarde, se desarrollará una jornada gauchesca.