"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Paro en los barcos areneros


El sindicato de Conductores Navales y Centro de Patrones de Barcos iniciaron una medida de fuerza por tiempo indeterminado. Exigen una recomposición de sus sueldos y mejores condiciones laborales
No navegan los barcos que transportan arena y piedras. La disposición fue tomada por el sindicato de Conductores Navales y Centro de Patrones de Barcos, en reclamo de un aumento salarial y una mejora de las condiciones laborales. La medida afecta a la Cámara de Navegación Arena y Piedra del Litoral.
Luis Fillideau, secretario general del sindicato, informó que iniciaron un paro de actividades por tiempo indeterminado desde Baradero a Puerto Iguazú.
“Pedimos mejores condiciones laborales porque trabajamos en barcos destruidos que no tienen las mínimas condiciones de seguridad para la tripulación”, sostuvo como una de las razones de la medida de fuerza.
“No se puede vivir a bordo de estas embarcaciones”, agregó. El sector también exige un incremento del 30 por ciento de los salarios. “Desde octubre tenemos el salario congelado y pedimos un aumento”, finalizó Fillideau.
[Foto Noticias San Pedro: Un arenero efectuando maniobras en el puerto local]