Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

Luciano dijo que “imputar a los menores no es la solución, si no hay contención”

El ex Juez de Menores, Emilio Luciano, actual integrante del Tribunal de ese fuero, consideró que el proyecto para bajar la edad de imputabilidad no mejorará la seguridad ni evitará que los chicos delincan, si no está acompañado de una política general sobre el tema.
“Se necesita un lugar para la contención de los menores, porque no hay contención familiar, y que el menor va a ser imputado, pero no va a ser la solución” dijo Luciano.
“Hay que contener a los chicos en un lugar adecuado porque si no, vuelven a la calle. Además, falta presupuesto para la Justicia de Menores, y son problemas que se suman” agregó el magistrado.
El Dr. Luciano se mostró en desacuerdo con la designación de Cristina Tabolaro como nueva Subsecretaria de Niñez y Adolescencia, en lugar de la desplazada Martha Arriola, de quien advirtió que "entorpeció el trabajo de los Jueces de Menores".
Tabolaro anticipó que entre sus primeras acciones estará el “ordenamiento administrativo y de los recursos humanos que permita el cumplimiento de las responsabilidades primarias del organismo que tendrá a su cargo como también el monitoreo y diagnóstico de las instituciones penales por parte de organismos de derechos humanos”.
A su vez, junto a su equipo intentarán la construcción de una agenda de trabajo con el Poder Judicial, con los municipios y con las organizaciones sociales y comunitarias.
Cristina Tabolaro fue subsecretaria bonaerense de Promoción y Protección de los Derechos del Niño durante la gestión de Felipe Solá.