A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

La guardia del Hospital atendió a 34 accidentados durante el fin de semana

El Dr. José Herbas, titular de la guardia y el servicio de emergencias del Hospital Subzonal San Pedro, confirmó que durante el fin de semana ingresaron 34 personas accidentadas al centro asistencial.
De ellos, 17 corresponden a conductores de motos, cinco de los cuales permanecen internados con cuadros severos. Un hombre de 45 años presenta traumatismo cráneo encefálico y facial, quien presuntamente circulaba alcoholizado y está con respiración asistida. Una mujer de 23 años sufrió pérdida de conocimiento y se encuentra en observación, un hombre de 36 presentaba golpes en la cabeza luego de embestir a dos mujeres y una mujer de 58 años registraba traumatismo de cráneo.
Cuatro de los asistidos protagonizaron riñas. Un joven de 24 años tenía una herida de arma de fuego en el brazo, y otro de 13 un balazo en el antebrazo. En tanto, un joven de 23 registraba un traumatismo cráneo encefálico por una pelea y uno de 16 ingresó a la guardia herido de arma blanca.
La estadística se completa con ocho personas con accidentes domiciliarios, una mujer atendida por un intento de suicidio por ingestión psicofármacos, un accidente laboral, dos vecinos mordidos por perros y uno que se cayó de la bicicleta.