"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Supermercados chinos con problemas

El veterinario Saverio Gutiérrez, titular del Departamento de Bromatología, confirmó a través de APA Radio San Pedro que el supermercado de capitales chinos ubicado en Mitre y Petrona Simonino cerró sus puertas durante 3 días por problemas edilicios.
El funcionario dijo que el lugar presentaba inconvenientes en los desagües, desorden en el patio y roturas, además de no contar con termómetros en las heladeras.
Por la buena predisposición de los propietarios del comercio, según sostuvo Gutiérrez, se evitó la clausura y se dio un plazo de 48 horas para soluciones esos inconvenientes, que luego se extendió a 72 horas.
Argentina prohibió el ingreso y la comercialización de 48 productos lácteos de origen chino, luego de la muerte en el país asiático de al menos cuatro bebés que habían consumido la leche adulterada, anunciaron hoy fuentes oficiales.
La prohibición alcanza a la leche en polvo, golosinas, barras de cereales, galletitas, batidos y chocolates, entre otros.