"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Jorge Rulli: sojización y globalización

El militante ecologista Jorge Rulli brindó esta mañana una charla en la Escuela Normal en el marco de la conmemoración de “Los últimos días de libertad de los pueblos indígenas” que lleva adelante el Centro Cultural Aníbal De Antón”.
El periodista desarrolló en extenso una explicación sobre el proceso de sojización que atraviesa el país, ante un auditorio compuesto mayoritariamente por alumnos y docentes.
En parte de su alocución explicó: “Los países centrales disminuyeron su interés en el petróleo y hubo bajas en la producción porque se cayeron las patentes de las grandes multinacionales. Entonces aparecieron las patentes de la soja y el maíz transgénicos, que les generan fortunas millonarias, y empezaron a pensar en la generación de biocombustibles: el etanol con el maíz y el biodiesel con la soja”.
[Ver "La soja, la producción y otros temas", charla de Jorge Rulli y Adolfo Boy en octubre de 2006 en Documentos San Pedro]