"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Corti instó a “generar una discusión del modelo de distribución de la riqueza”

El dirigente agropecuario Silvio Corti, Director de la Federación Agraria Argentina, sostuvo que el paro que comienza este viernes se fundamenta en que “estamos peor que en el comienzo del conflicto anterior, en marzo”.
Corti agregó que los costos han aumentado en los últimos meses “enormemente” y que la sequía pone al sector “en situación de quebranto”.
El titular de la filial Buenos Aires de la Federación Agraria, explicó que “la situación va camino a ser similar a la de los 90” y que continúan desapareciendo los productores en el marco de un “operativo venganza” del gobierno nacional.
“Hay que generar una discusión del modelo de distribución de riqueza y el campo tiene que estar incluido” dijo Corti.
Respecto al acto que se desarrollará en San Pedro el 8 de octubre informó que, después de las actividades en la Ruta 9 marcharán a Buenos Aires para realizar un abrazo simbólico al obelisco.
[Foto Noticias San Pedro: Corti junto a Victores durante una de las manifestaciones en la ruta en junio, en el marco del conflicto agropecuario]