Jubilados Autoconvocados: "La única lucha que se pierde es la que se abandona"

  Los Jubilados Autoconvocados de San Pedro se congregaron nuevamente en la Plaza Belgrano para realizar una jornada de reclamo, ratificando su compromiso con la defensa de sus derechos y expresando una profunda crítica al rumbo político y económico actual. Durante la actividad se leyó un documento que apeló a la memoria histórica local y a la convicción de la lucha. El documento se tituló "La única lucha que se pierde es la que se abandona" y fue asumido como la consigna central del movimiento tras los últimos resultados electorales. Los jubilados manifestaron su convicción de seguir "luchando por reconquistar nuestros derechos y el frágil Estado de Bienestar que tuvimos en algunos momentos de nuestra historia".

Charla en la Escuela Normal por los Últimos Tres Días de Libertad Indígena

Organizado por el Grupo de Ayuda Guapoy, hoy a las 19:30 en el Salón de Actos dela Escuela Normal se realizará una charla en conmemoración de los Ultimos Tres Días de Libertad Indígena.
Se presentarán Juan Carlos Corón, werquén mapuche de Los Toldos, Alfredo Angel, lider qom de Rosario y Clara Romero, de la comunidad qom. Todos integran el Grupo Intercultural, reconocido por el Ministerio de Educación.
La temática de la charla será la Cosmovisión Mapuche.
Asismismo, se presentará Karina Carriqueo, intérprete de canciones mapuches y se proyectará el video institucional del Grupo Guapoy.
La jornada es auspiciada por los Institutos Nº 118 y Nº 119, y adhiere la cátedra "Imaginario Etnico, Memoria y Resistencia" de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, cuyo prof. Titular es Marcelo Valko.