Operativo interprovincial en Islas, con secuestro de nueve armas de fuego

En un intenso operativo de cuatro días que abarcó el territorio de las islas de Victoria, Gualeguay y Diamante, la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos logró secuestrar nueve armas de fuego y verificar a 150 personas, en el marco de una estrategia de seguridad reforzada contra bandas que operan en la zona. El despliegue se llevó a cabo desde el jueves 30 de octubre hasta ayer, domingo 2 de noviembre, y contó con el apoyo de la Jefatura Departamental Victoria. Participaron siete embarcaciones, treinta funcionarios y recursos terrestres , con el objetivo de llevar "bienestar y seguridad a los habitantes de la región" en un entorno complejo.

Buzzi: “O cambian la política agropecuaria o empieza la desaparición de los productores”

Eduardo Buzzi, presidente de la Federación Agraria Argentina, realizó el más extenso de los discursos en el acto organizado por la Mesa de Enlace.
En el eje central de su mensaje reiteró los conceptos que había manifestado el día anterior antes de ingresar a la reunión con sus colegas de las otras entidades, acerca de la inminente desaparición de los productores agropecuarios del interior del país.
“Desde San Pedro, desde este lugar que es emblemático porque nos procesaron, venimos a reivindicar a los productores y a advertir que den un giro a la política agropecuaria o se inaugura una nueva camada de desaparición de productores agropecuarios” dijo Buzzi.
El dirigente ruralista reconoció que “estamos a tiempo de que mañana se pueda conversar, ponernos de acuerdo en las medidas que va a anunciar el gobierno sin consultarnos”.
Acerca de los cuestionamientos recibidos por funcionarios del gobierno nacional y legisladores del oficialismo, Buzzi utilizó una humorada: “Nos largan los cuscos pero los perros grandes no vienen a negociar”.
El santafecino también reivindicó el rol de los autoconvocados y de la Mesa de Enlace: “Estamos sancionados estos cuatro que nadie votó. Cuando no se discute con nosotros no se discute con todos los productores y en gran parte con los más de 8 millones de argentinos que viven en los pueblos del interior del país”.