A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Biolcatti dijo que San Pedro fue el inicio del movimiento rural que se extendió al país

El flamante Presidente de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Luis Biolcatti, fue quien siguió a De Angeli en el uso de la palabra. Seguido atentamente por su antecesor, Luciano Miguens, mezclado entre la gente, Biolcatti hizo uso de un tono mesurado aunque firme para recordar los episodios del 19 de marzo pasado, también en San Pedro.
En tal sentido, señaló: “En este cruce que es tan emblemático para nosotros, de alguna forma se inició nuestra medida. Muchos de nosotros que estamos acá arriba hemos vibrado y hemos empezado este movimiento. Acá hubo energía, acá los productores nos han acompañado y desde acá surgió el grito que fue extendiéndose por todo el país”.
El titular de la Rural agregó: “Muchos de nosotros estamos procesados por ese día. Si reincido por este acto aquí hoy, me alegro de ser reincidente. ¡Viva la reincidencia! Concurriré gustoso ante el Juez en los próximos días junto a nuestros compañeros de lucha para explicar lo que estamos haciendo acá, a favor del país”.