"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Audiencia de conciliación en el Ministerio de Trabajo local por Celupaper

La delegación local del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires será sede hoy, a las 12.30, de una audiencia en la que estarán presentes representantes del Sindicato de Choferes de Camiones y de la empresa Celupaper.
Así fue confirmado por el representante del Ministerio en San Pedro, el Dr. Claudio Mozzi, quien aclaró que la presentación para un encuentro fue realizada por la empresa y recordó que habrá que aguardar al término de la reunión para saber los resultados de la mediación.
Julio Cavaleiro, del Sindicato de Choferes de Camiones, informó que la otra reunión, entre el gremialista Pablo Moyano y el gerente de la firma Mario Esperanza, no se realizó debido a que el empresario dijo que “no pueden hacer frente a los reclamos”. Las exigencias de los trabajadores son la reincorporación de los cinco despedidos, el pago completo de la totalidad de los kilómetros recorridos por los choferes y el pase al gremio de camioneros de los “yaleros”, además de mejoras en las condiciones sanitarias de los trabajadores.
“El dijo que los viajes los paga de otra forma, pero en realidad no paga nada, esquiva el bulto y quiere hacer su negocio, pero lamentablemente su negocio no lo puede hacer más” dijo Cavaleiro
“Si vos tenés 30 camiones, tres pasteras y 800 trabajadores no podés decir que esta situación te obliga a cerrar” agregó el gremialista. “Yo le saqué una cuenta sencilla: él dice que con cada camión que no sale de las fábricas pierde 15 mil pesos, así que en los cinco días del paro ya perdió 1 millón 800 mil pesos. No se si lo que busca es cerrar la empresa y echarnos la culpa a nosotros” agregó.
El sindicalista dijo que el empresario amenazó con presentar un preventivo de crisis como paso previo a un concurso, y que terminó reconociendo que la firma Javila (que terceriza el transporte de Celupaper) está a nombre de sus hijos.