San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

"Cachi" Atrip propuso instrumentar un plan regional para agricultura y ganadería

El Secretario de Producción y Turismo, Norberto Atrip, propuso al gobierno provincial y a las entidades rurales iniciar un trabajo regional para comenzar a solucionar en la zona la situación de los productores agrícolas, ganaderos y lecheros.
“Queremos ver si podemos aplicar la experiencia que obtuvimos durante la gestación del programa para la fruticultura, con la participación de técnicos y un análisis detallado de la situación real” indicó el funcionario municipal.
La idea (que se dio a conocer en la última semana) tuvo una buena recepción en el nivel provincial, y también en algunas entidades del campo, como la Sociedad Rural de Exaltación de la Cruz.
En relación al a fruticultura, ayer se realizó una reunión preliminar a un encuentro definitorio para delinear un plan a largo plazo para la fruticultura en la zona.
“En realidad es un viaje para preparar un encuentro que tenemos estipulado con la Nación, la Provincia y la región para ajustar detalles y avanzar en un plan de mediano y largo plazo como se hizo en el Alto Valle y Neuquén” explicó Atrip.
“Queremos que pueda delinearse esa idea con un equipo de trabajo que tendrá tres actores fundamentales como la Nación, la Provincia y los Municipios” agregó el Secretario municipal.
En tanto, están avanzadas las gestiones para que se acelere el plan de salvataje de dos millones de pesos que permitirá “bajar” las naranjas de las plantas y permitir de esa forma la floración para la próxima cosecha.