Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

"Cachi" Atrip propuso instrumentar un plan regional para agricultura y ganadería

El Secretario de Producción y Turismo, Norberto Atrip, propuso al gobierno provincial y a las entidades rurales iniciar un trabajo regional para comenzar a solucionar en la zona la situación de los productores agrícolas, ganaderos y lecheros.
“Queremos ver si podemos aplicar la experiencia que obtuvimos durante la gestación del programa para la fruticultura, con la participación de técnicos y un análisis detallado de la situación real” indicó el funcionario municipal.
La idea (que se dio a conocer en la última semana) tuvo una buena recepción en el nivel provincial, y también en algunas entidades del campo, como la Sociedad Rural de Exaltación de la Cruz.
En relación al a fruticultura, ayer se realizó una reunión preliminar a un encuentro definitorio para delinear un plan a largo plazo para la fruticultura en la zona.
“En realidad es un viaje para preparar un encuentro que tenemos estipulado con la Nación, la Provincia y la región para ajustar detalles y avanzar en un plan de mediano y largo plazo como se hizo en el Alto Valle y Neuquén” explicó Atrip.
“Queremos que pueda delinearse esa idea con un equipo de trabajo que tendrá tres actores fundamentales como la Nación, la Provincia y los Municipios” agregó el Secretario municipal.
En tanto, están avanzadas las gestiones para que se acelere el plan de salvataje de dos millones de pesos que permitirá “bajar” las naranjas de las plantas y permitir de esa forma la floración para la próxima cosecha.