Pidieron 12 años de prisión para el ex Fiscal Patricio Serjal

  El ex jefe de la Fiscalía Regional de Rosario, el sampedrino  Patricio Serjal , comenzó este lunes a ser juzgado en un proceso oral y público en el que está acusado de haber brindado “cobertura judicial” al capitalista de juego clandestino Leonardo Peiti , a cambio de pagos en dólares. En la primera audiencia, los fiscales Marisol Fabbro, José Luis Caterina y María de los Ángeles Granato acusaron a Serjal como organizador y a su colaborador Nelson Ugolini como miembro de una asociación ilícita. Según la acusación, ambos se beneficiaron con sobornos para garantizar impunidad a Peiti en sus actividades ilegales. En la misma causa está imputado el senador provincial por San Lorenzo, Armando Traferri , señalado también como organizador de la estructura criminal, aunque aún no fue llevado a juicio. La investigación se inició en 2020 y derivó en condenas abreviadas para el ex fiscal Gustavo Ponce Asahad –considerado cómplice de la cobertura judicial– y el propio Peiti, quien...

Resultado positivo para un estudio sobre presencia de aguas termales en San Pedro

Un estudio sobre la presencia de aguas termales en inmediaciones a la ciudad de San Pedro arrojó resultados positivos.
El trabajo fue encargado a la Universidad Nacional de La Plata por los responsables del Apart Club San Pedro, un proyecto inmobiliario que se desarrolla en inmediaciones del camino Lucio Mansilla, en dirección a Vuelta de Obligado.
Alejandro Bennazar, uno de los inversores, confirmó a través de APA Radio San Pedro que el proyecto se desarrollará en dos etapas, aunque con una perforación madre para disponer luego una parte pública y una destinada exclusivamente a los residentes en el apart.
Por su parte, el arquitecto Guillermo Biaín precisó que la idea surgió por la inquietud del geólogo Enrique Hopman y que a partir de la confirmación se avanzará sobre la posibilidad de una perforación, de un alto costo económico.

Autorizaciones e inversión
Biaín también informó que en los últimos días ingresó una nota a la Municipalidad de San Pedro en la que se solicita a la Municipalidad “protección” para el desarrollo de la inversión, mediante la exclusividad de la explotación por el término de diez años y la excepción a la Ordenanza 4139 para la construcción de un hotel de seis pisos.
Hopman dijo en la misma emisora que “se certificó que hay entre 650 y 700 metros de sedimentos” lo que permite presumir que existen aguas termales en ese lugar. El geólogo agregó que la inversión para la perforación es de “cientos de miles de dólares”.
Entre los trámites que se siguen de ahora en adelante se encuentran los estudios de la autoridad del agua y la Secretaría de Política Ambiental.
[Foto ilustrativa]