"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Relevamiento sobre especies de murciélagos en las cuevas de Vuelta de Obligado

Durante todo el fin de semana, un equipo de biólogos liderado por el Licenciado Enrique Lipps, profesor de la Universidad Católica de Salta, efectuó un relevamiento sobre las especies de murciélagos (quirópteros) que habitan en colonias en el interior de las cuevas de Vuelta de Obligado.
El grupo de científicos tomó contacto con el Director de Cultura, José Luis Aguilar, quien acompañó el trabajo nocturno desplegado por el equipo de naturalistas en el interior de la cueva más grande del lugar: la Salamanca.
Allí se tendieron redes en las que se capturaron ejemplares para numerosas mediciones e identificación de especies entre otros aspectos.
También analizaron la estructura de las cuevas y el gran número de insectos que integran ese delicado ecosistema.
El estudio está enmarcado dentro del PCMA, Programa de Conservación de Murciélagos de Argentina y está destinado a preservar a estos animales junto a su hábitat natural y difundir su utilidad como controladores naturales de las poblaciones de insectos perjudiciales.
Además, el programa intenta desterrar falsos conceptos que se tienen de estos pequeños mamíferos voladores e informar a la comunidad sobre el rol ecológico que ocupa la especie.
Los resultados del trabajo formarán parte de la biblioteca del futuro Centro de Interpretación de Flora y Fauna que se proyecta montar en la localidad.
[Foto Dirección de Cultura de la Municipalidad]