"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Productores de la zona se concentran frente a una importante firma de fertilizantes

Los productores del norte de la provincia de Buenos Aires y el sur de la provincia de Santa Fe que se concentraban en el kilómetro 229 de la Ruta 9 realizaron una asamblea en la que decidieron convocar a una caravana hasta la sede de Profértil, una importante firma de fertilizantes de la ciudad de San Nicolás.
Los productores reclamaron allí contra el incremento en el precio de la urea y otros productos de fertilización, que encarece los costos de producción de la soja.
El objetivo principal es expresarse, como sucedió en otros puntos del país, por el cumplimiento del acuerdo de precios entre el gobierno y la empresa.
Según el convenio firmado por Profertil con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, la urea granulada se comercializará a 450 dólares la tonelada a aquellos productores que adquieran un volumen a granel de 30 toneladas o más; vayan a buscar la mercadería a Bahía Blanca, Necochea o San Nicolás, y la paguen por anticipado.
[Foto CampoNova]