Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

El año más seco en cuatro décadas

El ingeniero Carlos Zaneck, responsable de agrometeorología de la Estación Experimental INTA San Pedro, confirmó a APA Radio San Pedro que este es el año más seco desde que se inició el registro, en 1965.
El especialista informó que a lo largo del año llovieron 233,2 milímetros, una cifra exígua contra los 665,7 milímetros que marca el promedio histórico para el período enero-agosto.
Si bien se estima que en octubre podría revertirse la sequía y comenzar un período de mayor humedad, los más de cuatrocientos milímetros de déficit estarían lejos de recuperarse antes de fin de año. La media anual para San Pedro es de 1065 milímetros.
Este año también se superó el peor primer semestre registrado, el de 1974, cuando habían llovido 364 milímetros.
Zaneck atribuyó esta situación al fenómeno conocido como “La Niña”, que se inició en noviembre del año pasado. Desde ese momento, llovieron en la zona 322 milímetros, contra los 884 que representan la media en el período noviembre-agosto.