"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El año más seco en cuatro décadas

El ingeniero Carlos Zaneck, responsable de agrometeorología de la Estación Experimental INTA San Pedro, confirmó a APA Radio San Pedro que este es el año más seco desde que se inició el registro, en 1965.
El especialista informó que a lo largo del año llovieron 233,2 milímetros, una cifra exígua contra los 665,7 milímetros que marca el promedio histórico para el período enero-agosto.
Si bien se estima que en octubre podría revertirse la sequía y comenzar un período de mayor humedad, los más de cuatrocientos milímetros de déficit estarían lejos de recuperarse antes de fin de año. La media anual para San Pedro es de 1065 milímetros.
Este año también se superó el peor primer semestre registrado, el de 1974, cuando habían llovido 364 milímetros.
Zaneck atribuyó esta situación al fenómeno conocido como “La Niña”, que se inició en noviembre del año pasado. Desde ese momento, llovieron en la zona 322 milímetros, contra los 884 que representan la media en el período noviembre-agosto.