Multitudinaria Fiesta de la Batata en Rio Tala con el cierre de Banda XXI

  Una multitud de vecinos y visitantes colmó este sábado las instalaciones del campo de deportes del Club Las Palmeras en Río Tala para celebrar la tradicional Fiesta de la Batata. El evento, reprogramado tras las inclemencias climáticas, se desarrolló desde las 13:00 horas y convocó a familias y público de diversas localidades. La feria gastronómica presentó una oferta de platos elaborados con batata, el producto distintivo de la región. El paseo de emprendedores también reunió al público durante el día, con participación de artesanos y productores locales.

El año más seco en cuatro décadas

El ingeniero Carlos Zaneck, responsable de agrometeorología de la Estación Experimental INTA San Pedro, confirmó a APA Radio San Pedro que este es el año más seco desde que se inició el registro, en 1965.
El especialista informó que a lo largo del año llovieron 233,2 milímetros, una cifra exígua contra los 665,7 milímetros que marca el promedio histórico para el período enero-agosto.
Si bien se estima que en octubre podría revertirse la sequía y comenzar un período de mayor humedad, los más de cuatrocientos milímetros de déficit estarían lejos de recuperarse antes de fin de año. La media anual para San Pedro es de 1065 milímetros.
Este año también se superó el peor primer semestre registrado, el de 1974, cuando habían llovido 364 milímetros.
Zaneck atribuyó esta situación al fenómeno conocido como “La Niña”, que se inició en noviembre del año pasado. Desde ese momento, llovieron en la zona 322 milímetros, contra los 884 que representan la media en el período noviembre-agosto.