Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Empleados del Bapro vuelven a parar por 48 horas desde mañana

Los trabajadores del Banco de la Provincia de Buenos Aires anunciaron un paro de actividades por 48 horas que se concretará mañana y el jueves en todas las sucursales.
Es en rechazo a la ley de control financiero sobre las cajas jubilatorias del Estado bonaerense -entre ellas la de los empleados de esa institución- que impulsa el gobierno bonaerense.
El personal de la entidad bancaria provincial había realizado por esta misma razón un paro por 24 horas el viernes pasado, con alcance en todas las sedes y sucursales de la entidad. Ahora, ante la inminente oficialización del proyecto del Poder Ejecutivo, las organizaciones sindicales del BAPRO resolvieron profundizar las medidas de fuerza.
La Comisión Gremial Interna del BAPRO, Seccional Buenos Aires -con incumbencia sobre las casas de la entidad en la Capital Federal y el Conurbano- comunicó, en ese sentido, que dado que hoy el gobierno provincial elevará a la Legislatura el proyecto jubilatorio, "donde se intenta quitar la autonomía de los tres regímenes previsionales", se decidió en una asamblea de delegados realizar "un nuevo paro de actividades para los días miércoles 20 y jueves 21, de no haber una respuesta favorable a la solicitud de no modificar estos regímenes, y de no darse respuesta a la propuesta entregada por los trabajadores (del Banco) a la modificación de su ley previsional".
El sector gremial indicó también que harán contactos con otros sindicatos estatales "para unificar propuestas de lucha conjunta".

[Fuente: Diario Hoy de La PLata]