Provincia aprobó la transferencia de fondos para la etapa interregional de los Juegos Bonaerenses

  El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense aprobó la transferencia de 72 millones de pesos a ocho municipios para financiar la etapa interregional de los 34º Juegos Bonaerenses, cuya Final Provincial se llevará a cabo en Mar del Plata del 12 al 17 de octubre. La medida, formalizada a través de la resolución 2097, establece la entrega de aportes no reintegrables a ocho distritos que serán sede de la competencia durante este mes de septiembre. Los fondos están destinados a cubrir los gastos de organización y deberán ser rendidos ante el Tribunal de Cuentas bonaerense.

Descubren un enorme hueso fosilizado

Un hueso fosilizado de gran tamaño fue recuperado en el predio de la empresa “Tosquera San Pedro”, ubicado en cercanías del barrio “Los Cazadores”, a unos 3 km del casco urbano de nuestra ciudad.
El fósil apareció durante trabajos de extracción de tosca que habitualmente se realizan en el lugar, cuando una excavadora con la que trabajaba Fausto Capre dejó al descubierto el hueso.
El equipo del Museo Paleontológico logró extraer un fémur completo de un herbívoro emparentado con los armadillos actuales pero que superaba los 1000 kilogramos de peso.
“La pieza, de 55 cm de longitud y unos 28 cm de ancho, presenta un aspecto masivo y compacto que demuestra que aquél animal poseía gruesas extremidades preparadas para soportar el gran peso de su cuerpo” informaron los expertos. “De esto se deduce que estos mamíferos tenían un andar lento y no estaban capacitados para huir con velocidad de sus enemigos. Es por eso que, a modo de defensa, desarrollaron gruesas corazas que en algunos géneros tenían unos 5 cm de espesor” agregan en un comunicado.
Durante las últimas horas, el Grupo Conservacionista de Fósiles intercambiaba opiniones y fotografías con el Dr. Alfredo Zurita, investigador del Museo de Ciencias naturales de La Plata, para determinar la especie exacta a la que perteneció el ejemplar descubierto.
[Foto Museo Paleontológico: Augusto Mattig, joven colaborador, exhibiendo la pieza recuperada]