Finalizó el dragado de mantenimiento en el Puerto de San Pedro, optimizando la navegabilidad

 El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro anunció la finalización de las tareas de dragado de mantenimiento del vaso portuario. La obra, llevada a cabo en el marco de la Licitación Pública N° 1/2025, estuvo a cargo de la empresa Compañía Sudamericana de Dragados S.A. Los trabajos, considerados esenciales para asegurar condiciones óptimas de navegabilidad y operatividad en el puerto local, se extendieron durante nueve días consecutivos. Durante este período, se logró alcanzar una profundidad determinante de 9,80 metros referida al cero local.

Avances para la instrumentación de los medidores de agua no residenciales

El Departamento Ejecutivo Municipal elevó anoche al Concejo Deliberante un Proyecto de Ordenanza Preparatoria para la instrumentación de medidores de agua no residenciales y dio así un nuevo paso para avanzar con el control del consumo y derroche de agua en los comercios.
La iniciativa plantea que ya existen medidores de agua colocados y otros que están por instalarse; y que es preciso poder cobrar el servicio a los contribuyentes ya incorporados.
La medida abarca a los grandes consumidores de agua como hoteles, lavaderos de auto y de batata.
Si bien se instalarán luego también medidores domiciliarios, el comienzo por los comerciales apunta a establecer una suerte de “prueba” y ensayo de un sistema que posteriormente abarcará a todos las viviendas de la ciudad.
Hasta el momento existen 31 medidores instalados en entidades comerciales que utilizan el agua como materia prima y existe una proyección de colocar 100 más en el corto plazo.
La Tarifa Mínima Básica No Domiciliaria Mensual para todos los servicios de agua medidos hasta 1000 litros será de 10 pesos y aquellos que además tengan servicio de cloaca pagarán 16,20 pesos (62% más). Se calcula como unidad el litro en pesos.