"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Sectores productivos siguen expresando su desconfianza pese al tratamiento legislativo

Sectores productivos expresaron su descontento con el resultado, pese a que en su momento presentaron un pedido para que sea el Congreso el que resuelva sobre este tema.
Los dos puntos que generaron discordia son el mecanismo de los reintegros y el tiempo de vigencia de la Ley aprobada.
Un informe del portal digital INFOBAE indica que “a partir de noviembre, tal vez, se dejen de lado las retenciones móviles o se vuelvan a modificar las alícuotas (hacia arriba o hacia abajo) ya que el artículo 9° del proyecto oficial que se aprobó en general y se discutió en particular en el recinto así lo expresa”.
Ese artículo del dictamen original dice: "El presente régimen será aplicable a las operaciones de venta de soja y girasol de la campaña 2007/2008 con fechas de emisión de Formularios C 1116 B o C a partir del día 13 de marzo de 2008 y hasta el 31 de octubre de 2008".