"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Las retenciones serán utilizadas para la reconversión de la cuenca frutihortícola

El Dr. Elvio Machia, funcionario del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, confirmó que está avanzado el estudio técnico para el proyecto que permitirá utilizar parte de las retenciones a la producción agrícola para la reconversión del sector frutihortícola de nuestra zona.
“Se está trabajando con la gente de CAPROEM, porque desde el gobierno consideran que es importante que las retenciones vayan a las economías regionales” informó Machia, quien agregó que el informe del INTA “ha concitado el interés de las más altas autoridades nacionales”. El funcionario dejó en claro que incluso la presidenta Cristina Fernández de Kirchner habría dado el visto bueno para que se avance en la iniciativa.
Entre los puntos que podrían incluirse en el millonario proyecto, se encuentran la disposición de precios sostén para la fruticultura y el apoyo a la tecnificación para evitar las consecuencias de las heladas y otros fenómenos climáticos.
[Foto INTA San Pedro: Las plantas tras las sucesivas heladas en la zona de San Pedro]