A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

El 101 mejorado se instalaría en la Distrital

El Secretario de Gobierno, Juan Almada, se entrevistó ayer durante seis horas y media con el Superintendente de Comunicaciones del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Ingeniero Hugo Silva, y con dos de los asesores del equipo ministerial: Luis Villar y Alejandro Gaham.
Durante el encuentro se analizaron distintos aspectos de la instrumentación del servicio 101 mejorado y los funcionarios estudiaron la realidad de San Pedro en todos sus aspectos, incluyendo el económico.
Almada informó que se analizó la posibilidad de instrumentar un cambio de categoría para el distrito de San Pedro.
“Cuando llegamos a la sede de la Policía Distrital nos encontramos con que gran parte de las instalaciones ya estaban” djio el funcionario municipal, quien agregó que se instalará un salto de microondas para enlazar esa dependencia con la comisaría.
El servicio incluirá un rastreo satelital de los móviles, una central con líneas rotativas y operadores directos.
Almada aseguró que entre los patrulleros que se repararán en los próximos días y las nuevas unidades que enviará el Ministerio se cubrirá el cupo de ocho que se requieren para este tipo de servicios en San Pedro.