"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Productores de la zona mantienen el campamento al costado de la ruta 191

Los productores de la zona mantienen el campamento a la vera de la Ruta 191, en donde controlan el paso de camiones con cereales y (desde las 0 del domingo) de animales con destino a exportación.
Si bien la Mesa de Enlace anunció la instrumentación de este nuevo paro, la metodología es la misma que se aplicaba en San Pedro hasta el sábado al mediodía, momento en que se produjo la detención de Alfredo de Angelis en Entre Ríos y se intensificó la protesta.
Los transportistas aún no precisaron la forma en que continuará su reclamo para que el conflicto finalice, aunque se estima que también continuaría por los mismos carriles, solicitando la colaboración de los camioneros para que adhieran a la medida durante una hora y luego continúen viaje.
Raúl Victores, presidente de la Sociedad Rural de San Pedro, reconoció que ante la masiva presencia de personal de Prefectura, se descarta por el momento regresar a la Ruta 9 con la protesta.