"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Pese a los pedidos para que se retiren, los productores de San Pedro seguirán en la ruta

Los productores de San Pedro decidieron continuar hoy durante gran parte de la jornada a la vera de la Ruta 191 y cortando el paso de camiones cargados con cereales, a pesar de los pedidos formulados por los dirigentes de las entidades. En relación a este tema, Eduardo Buzzi, Presidente de la Federación Agraria Argentina, sostuvo que “el 90 % de los piquetes entendió que hay que despejar las rutas para abrir una instancia de negociación”.
También Alfredo De Angeli pidió desde Gualeguaychú “que ayuden para que se reinicien las conversaciones”.
Si bien hasta esta mañana no se había registrado el paso de ningún camión con cereales por la ruta que conduce al puerto de San Pedro, los manifestantes mantenían un campamento en el lugar, en consonancia con la medida adoptada en la Ruta 51, a la altura del paraje Sino.
La intención es mantenerse al menos durante gran parte de la jornada en la misma actitud, esperando los resultados de la audiencia convocada por el Defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, y el discurso de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
[Foto Noticias San Pedro: Los productores, sonre ruta 191]