Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Los incendios de rastrojos y pastos siguieron durante todo el lunes y generan dudas sobre su origen

El destacamento de Bomberos Voluntarios de San Pedro continuó trabajando durante todo el lunes en la extinción de numerosos focos que se desataron en diferentes puntos del partido de San Pedro.
El trabajo se reinició poco antes de las 12, en Lucio Mansilla al 2.000, cuando dos unidades controlaron un incendio de pastos y rastrojos que afectaron una extensión de 300 x 500 metros.
Pasado el mediodía, otro incendio afectó un campo en el camino a Colegiales, abarcando una superficie de 100 x 1.000 metros. En este caso, debieron intervenir 3 unidades de bomberos.
Minutos más tarde, otro terreno de 100 x 200 presentaba un incendio de pastos en proximidades de Celulosa San Pedro, en el camino al basural.
Antes de las 15 se produjo el cuarto llamado a Bomberos Voluntarios, por un incendio de rastrojos y casuarinas que afectó una superficie de 3.000 x 500 metros, en la zona del Aeroclub San Pedro. Tres unidades de bomberos tomaron intervención con cuatro líneas y mochilas forestales, además de la colaboración de productores que organizaron contrafuegos arando los extremos para evitar la propagación.
A las 15.16, el fuego se presentó en proximidades a Río Tala, en un pastizal de 500 x 300 metros, mientras que a las 16:43 horas, un campo de soja de menos de una hectárea tomó fuego en Ruta 1.001 y Crucero General Belgrano. En este caso, fueron necesarias dos unidades de voluntarios.
Los episodios de hoy se suman a los registrados durante el fin de semana, cuando se quemaron más de 8 mil hectáreas de rastrojos en campos del partido de San Pedro, además de silos bolsa y herramientas. Además, el fuego puso en riesgo varias viviendas de productores y cuidadores de campos.
Los chacareros afectados comenzaron a realizar exposiciones sobre lo ocurrido, y hay múltiples versiones acerca de la presencia de automóviles y camionetas no identificadas poco antes del inicio del fuego.
Si bien está confirmado que se trata de hechos intencionales, no pudo precisarse el origen de estos ataques, que también se repitieron en Salto, Junín, Rojas y el sur de la provincia de Santa Fe.

[Foto gentileza Grupo Gen]