"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Los Grobo aclaró su posición en el conflicto

Alejandro Marelli, encargado en la zona del grupo “Los Grobo” mantuvo una reunión con representantes de los productores que llevan adelante el piquete sobre la ruta 9, a fin de aclarar la posición de la empresa con respecto al paro de comercialización.
Marelli confirmó que el lunes “se completó un barco que Los Grobo tenía en Terminal Puerto San Pedro. Sólo fue un barco, era un compromiso asumido por la empresa con mucha anterioridad al inicio del conflicto” explicó.
El representante de la firma exportadora informó que “era un negocio realizado hace más de 4 meses, en función de las ventas a futuro de productores de la zona de San Pedro y aledañas, con entrega a Puerto Terminal San Pedro al mes de Mayo”.
Sin embargo, ratificó que “cuando se desató el conflicto “Los Grobo” adhirió, se puso a disposición de las 4 entidades y según lo que las entidades determinaban “Los Grobo” se ajustaban a esas medidas”.
Respecto de la llegada de soja al puerto, Marelli indicó: “Hubo algunas interrupciones del paro y las entidades permitían enviar algunas a puerto, Los Grobo envió la soja a Puerto”.
[Foto: Gustavo Grobocopatel, titular de la firma Los Grobo]