20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

El Fiscal Murray apeló la falta de mérito dictada a los ocho productores detenidos

El fiscal federal de San Nicolás Juan Murray apeló hoy la falta de mérito con la que fueron favorecidos ocho productores rurales de San Pedro, acusados de cortar la ruta 9 y quemar pastizales durante una protesta el 30 de mayo pasado, en el marco del conflicto agrario.
Fuentes judiciales informaron que el fiscal apeló la resolución con la que días atrás el juez Carlos Villafuerte Ruzo había dictado la falta de mérito del dirigente de la Sociedad Rural de San Pedro Raúl Victores, de su hijo, Rufino, y de los productores agropecuarios Juan Kissling, Juan y Fernando Morreres, Alberto Batalla, Fabián Pascual y Reinaldo Bianchini.
La apelación fue presentada ante la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, de acuerdo con lo informado este martes.
Para el fiscal hay pruebas suficientes como para procesarlos por el delito de "incendio doloso" y por la interrupción de la ruta 9 en el marco de un piquete.
Según el Código Penal, la figura de "incendio doloso" prevé una pena de 3 a 10 años de prisión, en tanto que por interrumpir una ruta nacional el delito estipula 2 años de cárcel como máximo.
Además, también se basó en numerosas declaraciones testimoniales, de personal civil y de las fuerzas de seguridad, que habrían dado por probados los hechos denunciados.
El hecho se originó el 30 de mayo pasado cuando los ocho ruralistas fueron detenidos por el grupo Albatros de Prefectura Naval, la cual actuó de oficio, acusados de realizar un piquete sobre la ruta 9.

[Información Agencia Noticias Argentinas. Foto gentileza testigos del hecho: El 30 de mayo pasado, durante la detención de uno de los productores.]