"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Creció la carga de cítricos y cereales en el puerto de San Pedro en el primer cuatrimestre del año

El presidente del Consorcio de Gestión del puerto de San Pedro, Mariano Veiga, confirmó que se están cargando en el puerto local dos barcos con pellets de maíz y limones de Tucumán.
De esa forma, desmintió que se haya reiniciado la carga de soja, maíz o trigo, como lo indicaban versiones surgidas en los últimos días.
Veiga informó que en el primer cuatrimestre del año se incrementó en un treinta por ciento la carga de cítricos con respecto al año pasado, mientras que también subió la cifra de cereal exportado desde el puerto de San Pedro.
El titular del consorcio aclaró, sin embargo, que Terminal Puerto San Pedro tenía reservas en sus silos para poder completar esas cargas, por lo que, consideró, “habrá que seguir atentamente lo que pase en el resto del año”.