20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Comenzaron a llegar los aviones del Plan Nacional de Manejo del Fuego

Tres aviones hidrantes, uno de observación y un helicóptero llegaron hoy al Aeroclub San Pedro como avanzada del equipo del Plan Nacional de Manejo del Fuego que tendrá su base de operaciones en ese lugar.
Las unidades se verán acompañadas por alrededor de treinta efectivos del organismo nacional, que llegan a San Pedro procedentes de Zárate y Villa Constitución, en donde trabajaron hasta el momento.
Luego de un sobrevuelo de observación, el Secretario de Gobierno Juan Almada informó que los grandes focos están ubicados en la zona del arroyo Salvatierra, en la Isla del Diablo y pasando el Paraná Pavón.
Por su parte, el encargado del operativo, Enrique Otonello, sostuvo que “básicamente queremos privilegiar el hecho de estar muy atentos a las columnas de humo, porque la cantidad de combustible que se está quemando es llamativo”. El funcionario del Plan Nacional de Manejo del Fuego agregó: “Desde mañana vamos a trasladar personal de la provincia de Buenos Aires a San Pedro, mientras que la gente de Entre Ríos está trabajando en Victoria”. Respecto de las condiciones operativas con que cuentan, detalló: “El helicóptero lo utilizamos básicamente para transporte de personal. El resto de los aviones son uno de observación y tres de combate que cargan 2.500 litros de agua. El biplaza tiene además una computadora que le permite hacer tiro secuencial”.
Sin embargo, Otonello explicó que “tirar agua es fundamental cuando hay gente trabajando abajo porque disminuye el tamaño de la llama, porque con el combustible que se quema es muy difícil apagar. Y con el viento cambiante es un trabajo de titanes”.
[Fotos Noticias San Pedro: 1. Los móviles del Plan de Manejo del Fuego. 2. Enrique Otonello, encargado del operativo]