Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Comenzaron a llegar los aviones del Plan Nacional de Manejo del Fuego

Tres aviones hidrantes, uno de observación y un helicóptero llegaron hoy al Aeroclub San Pedro como avanzada del equipo del Plan Nacional de Manejo del Fuego que tendrá su base de operaciones en ese lugar.
Las unidades se verán acompañadas por alrededor de treinta efectivos del organismo nacional, que llegan a San Pedro procedentes de Zárate y Villa Constitución, en donde trabajaron hasta el momento.
Luego de un sobrevuelo de observación, el Secretario de Gobierno Juan Almada informó que los grandes focos están ubicados en la zona del arroyo Salvatierra, en la Isla del Diablo y pasando el Paraná Pavón.
Por su parte, el encargado del operativo, Enrique Otonello, sostuvo que “básicamente queremos privilegiar el hecho de estar muy atentos a las columnas de humo, porque la cantidad de combustible que se está quemando es llamativo”. El funcionario del Plan Nacional de Manejo del Fuego agregó: “Desde mañana vamos a trasladar personal de la provincia de Buenos Aires a San Pedro, mientras que la gente de Entre Ríos está trabajando en Victoria”. Respecto de las condiciones operativas con que cuentan, detalló: “El helicóptero lo utilizamos básicamente para transporte de personal. El resto de los aviones son uno de observación y tres de combate que cargan 2.500 litros de agua. El biplaza tiene además una computadora que le permite hacer tiro secuencial”.
Sin embargo, Otonello explicó que “tirar agua es fundamental cuando hay gente trabajando abajo porque disminuye el tamaño de la llama, porque con el combustible que se quema es muy difícil apagar. Y con el viento cambiante es un trabajo de titanes”.
[Fotos Noticias San Pedro: 1. Los móviles del Plan de Manejo del Fuego. 2. Enrique Otonello, encargado del operativo]