"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Los productores se concentran en Ramallo y ratificaron que no cortarán las rutas

Una extensa asamblea de una hora y media realizada en el kilómetro 153 de la Ruta 9 le permitió a los productores de la zona reunidos en ese lugar (unos cincuenta) resolver la metodología que se aplicará en la continuidad de las medidas de fuerza del sector.
La reunión comenzó poco después del mediodía con el resumen de lo decidido la noche anterior en diferentes encuentros que tuvieron lugar en Baradero, Paraje Sino y La Violeta.
Luego de que quedaran descartadas las opciones más radicales, como el corte definitivo y por tiempo indeterminado de la Ruta 9, los presentes coincidieron en aceptar las resoluciones de la Mesa de Enlace.
Además de no cortar el tránsito en la autopista, los asambleístas de San Pedro y Baradero decidieron, ésta vez, trasladar el punto de reclamo a Ramallo. Si bien en primera instancia informaron que se turnarían en los próximos días hasta tanto la metodología se intensifique, sobre el final de la tarde volvió la incertidumbre sobre la forma que adoptará la protesta.
No se descarta que, si deciden parar definitivamente el tránsito de camiones, puedan volver a las inmediaciones de la balanza. "Todo esto es muy dinámico" sostuvo Edgardo Salmoiraghe, de la Sociedad Rural.
Esta etapa del paro buscará una desestabilización de la economía mediante la restricción de ingresos a las arcas del estado. Además de no vender la producción de granos, ni los animales en pie, se ratificó la idea de no sembrar trigo.
Entre muchas otras mociones que fueron presentadas durante la asamblea, quedó aprobada la de reclamar al menos una vez por semana frente a las Municipalidades y las viviendas particulares de los legisladores de las ciudades de San Pedro, Ramallo y Baradero.
También se dio el visto bueno (aunque dependerá del consenso que tenga en otros puntos de la provincia de Buenos Aires y el país) a la realización de movilizaciones de reclamo a la ciudad de La Plata para presionar al Gobierno de Daniel Scioli, y a la ciudad de Buenos Aires, en este último caso probablemente el próximo 20 de junio.