Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Los productores dialogan con los concejales

La Presidenta del Concejo Deliberante, Norma Atrip, presente en la reunión de productores realizada en "El Fortín", informó que se solicitaron reuniones con los bloques legislativos. "Ya se reunieron en el HCD con el bloque del partido Justicialista y han tenido una charla en la que apoyaron la decisión de los ruralistas de la zona y en contra de los pooles de siembra y demás" dijo Atrip. "Lo compartimos pero nos extraña que en la última sesión se aprobó un proyecto de resolución que no era ofensivo, y que era una cuestión de inteligencia aprobarlo y el bloque del PJ no nos aprobó” agregó.
El encuentro con el bloque oficialista se realizará mañana: “Se van a reunir los ruralistas con nuestro bloque y yo invité a Matías Velo como integrante de Coalición Cívica para que participe, porque él también acompañó este proyecto”.
El concejal Rodolfo Trelles, del bloque del PJ, agregó “Nosotros nos pusimos a disposición de los productores. Algo hemos venido haciendo y tuvimos charlas en consecuencia, pero también deberíamos tratar de delimitar el accionar de los pooles de siembra dentro de nuestro distrito, de alguna forma, como para saber quienes son y cuántas hectáreas trabajan y que incidencia tienen en el distrito”