"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Conflicto entre CAPROEM y los gremios que representan a los trabajadores

En la tarde de hoy, los gremios que representan a los trabajadores rurales, UATRE y SEDA, se reunirán para definir las medidas de acción que seguirán en el marco del conflicto con los productores frutícolas.
Jorge Taurizano, Vicepresidente de la Cámara de Productores (CAPROEM) informó que los gremios piden recomposiciones superiores a las ofrecidas por los empresarios. Los trabajadores cosecheros están reclamando pasar de 55,50 pesos a 80 pesos por jornal, mientras que los embaladores piden pasar de 90 a 110 pesos.
Taurizano recordó que hay firmas que desaparecieron y que cada vez la producción frutícola es menor.
Además, informó que en junio del año pasado los jornales aumentaron un 20 %, mientras que en diciembre se estableció una recomposición del 15 %. Ahora, los empresarios ofrecen un 5 % de incremento.