Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Carta del Intendente Mario Barbieri a la Secretaria de Medio Ambiente Romina Picolotti

En la jornada de hoy, el Intendente Barbieri le envió una carta a la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Dra. Romina Picolotti. En la misma dice:

"Por la presente tengo el agrado de dirigirme a Ud. a los efectos de solicitarle con urgencia que actúe ante los incendios que se registran en la zona de las islas del sur de Entre Ríos.
La situación en este lugar no ha cambiado. Muchos focos que causaron graves problemas de salud a la población del norte de la provincia de Buenos Aires, y accidentes que dejaron saldos lamentables al mezclarse la niebla y el humo que emergieron de esos incendios, se reavivaron en los últimos días, y no observamos, ni tenemos conocimiento, que se esté actuando en consecuencia.
Durante la madrugada y mañana de hoy, viernes 9 de mayo, el panorama fue similar al de semanas anteriores. Las rutas nacionales y provinciales debieron cerrarse ante la casi nula visibilidad, evitando que la tragedia nos enlute nuevamente.
Si realmente existe la vigilia de cenizas sobre el sur de Entre Ríos, esto no debería ocurrir. El deterioro ambiental, de la magnitud como el caso que nos ocupa, sólo puede evitarse con los medios que están a su alcance. Por lo tanto, es necesario actuar con inmediatez. Y para ello es imprescindible tomar conocimiento de la realidad, la que hará que las declaraciones mediáticas sigan descolocando a los funcionarios nacionales y, por ende, irritando a la gente.Insisto en que debe procederse con responsabilidad, celeridad y firmeza. Dije en una misiva anterior que estábamos hartos por lo padecido. Ahora resulta intolerable e inadmisible".

[Foto Noticias San Pedro]