"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Asamblea del campo con la posibilidad de profundizar el conflicto con el gobierno

Unos cien productores agropecuarios y sus familias participan de la asamblea que tuvo lugar en “El Fortín” en la que se definió una continuidad de las medidas de fuerza que lleva adelante el sector, y que cumplirá su primera etapa mañana.
El dirigente de Federación Agraria Argentina, Silvio Corti, reconoció que todo parece indicar que desde el viernes habrá una profundización del conflicto, aunque sostuvo que el discurso de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner (“no dijo nada”) es una señal de que podría haber un acercamiento en las próximas horas. Asimismo, Corti instó a despolitizar el conflicto.
“Se termina discutiendo cualquier cosa y aparecen terceros en discordia que no tienen nada que ver con esto” dijo Corti.
“Desde nuestra propia dirigencia con discursos que tampoco van a resolver esto. La señal de la presidenta no diciendo nada y no hablando Kirchner es positiva. Agradecemos el apoyo de la sociedad en general pero no somos nadie para representarla ni para pelear espacios de poder” agregó el dirigente agropecuario.
Antes del inicio de la asamblea, “Tito” Mistelsky, productor de Gobernador Castro, invitó a “sacarse la careta” a la gente del sector, y dejar de lado los intereses particulares. Tras observar que “no somos solo 100 los productores del partido de San Pedro” y que “el día que más gente juntamos éramos 400 personas”, Mistelsky agregó que “muchos vinieron en su momento para ver si podían cosechar la soja, y otros vienen ahora para ver si pueden sacar la fruta”.