A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Y ahora, las cenizas


En el día de peores condiciones desde que el humo proveniente de los incendios de las islas llegó a las ciudades costeras, San Pedro se vio inundada esta mañana por una espesa nube de cenizas que cubrió las calles de la ciudad y provocó serias molestias en la población.
Mientras tanto, los accesos a la ciudad fueron momentáneamente liberados. Domingo Bronce, Inspector General, confirmó que a media mañana se decidió asistir el tránsito de los vehículos que habían quedado detenidos en la ruta Lucio Mansilla, para luego instalar puestos fijos de control.
Al igual que en las rutas 1001 y 191, los inspectores recomiendan circular en todos los casos con las luces encendidas y a una velocidad menor a los 40 kilómetros por hora.
[Foto Noticias San Pedro: Cenizas en el centro de la ciudad]